20.7.11

Hollywood, the king...

Hoy en día las grandes producciones de Hollywood están cayendo a un abismo sin presedentes; están carentes de creatividad, vivacia e ideas nuevas. Lo que pasa es que hay un sin fin de reboot, precuelas, secuelas, remakes y más; escasas nuevas producciones. Hagámos idea de lo que paso con Star Wars, Cápitulo 4, seguido por una secuela más otra secuela, una precuela y la secuela de precuela y secuela de la última, términando con un remake del cápitulo 2, solo que animado. Indiana Jones, del mismo director [George Lucas] de Star Wars en producción con el midas del cine, Steven Spielberg, ahora de ser trilogía se volvió saga y en preproducción está una quinta parte de ella misma. El midas, Spielberg, está en pláticas e ideas para un reboot de Jurasik Park y una cuarta parte de Transformers.

Las mismas ideas han sido explotadas al máximo. Pongamos como caso a Fast and Furious que hasta el momento hay una quinta parte y viene en camino la seis. Piratas del caribe está en su cuarta parte [donde le pagaron a Jonny Deep 55.5 mdd] y se planea la quinta y sexta de la misma. Hasta una de las titanes empresas como Pixar cayó en su pecado al decir que ellos no harían una segunda parte de sus películas hasta que hicieron Toy Story 2 y la tres; ahora está en manos la de Cars 2 y la supuesta precuela de Monster Inc., y esto ocurrió ya que Disney pagó buenos ceros en la cifra para que esto pasara.

Otra muestra de escasas ideas originales son los superheroes de los cómics al celuloide. Empecemos por Spider-man, o la trilogía de Spider-man con un contundente reboot, sin Sam Reimi. El excelente acierto de Christopher Nolan ante la trilogía de Batman es válido, ya que su buen argumento es suficiente. Digamos, qué pasó con 4 fantastics 1 y 2; Green Lintern y otros más superheroes como el famoso y desastroso reboot que solo resulto ser una humillante precuela de Superman. Y no digamos con el bestial trabajo denominado Avengers; la mala suerte por la que ha pasado Hulk, la primera con Erick Bana y luego la otra con Edward Norton, el desconocido actor Chris Hemsworth como Thor [al estilo Shakespeare con Kenneth Branagh, con su secuela en camino], el aún desconocido Capitán América, el disparatado pero bien acertivo Iron Man; estos solo son algunos de los elementos de la ecuasión de The Avengers.

Y cómo le hacemos con los clásicos de la literatura trasladados al celuloide. Muchos son los autores que han sido pasados al séptimo arte. Ahora, con Stieg Larsson, que falleció, viene su producción por el maestro David Fincher, después de que está novela se adapto al cine en su país de origen.

No importa cómo sea. Hollywood tiene el billete para arriesgarse con excelentes precuelas, secuelas, reboot y demás o desastrosas, el hecho es que Hollywood es el rey del mundo.

No hay comentarios: